Quien no apoya, no...
En nuestro segundo programa, nos metemos de lleno en un tema que tarde o temprano llega a la vida de todo aficionado al sector de los juegos de mesa. Los crowdfunding, esos proyectos que nos llegan a través de las plataformas como Kickstarter y Verkami con juegos nuevos cargados de novedades y extras.
Estas plataformas que iniciaron hace diez años son una herramienta fundamental no solo para el sector de los juegos de mesa, ya que abarcan cualquier tipo de proyecto, en la que cualquier persona con una idea puede exponer su proyecto y las personas que estén interesadas apoyen en la financiación de dicha idea. Una vez alcanzado el presupuesto marcado como objetivo para la realización de la idea, este se lleva a cabo y aquellas personas que financiaron, mecenas, obtendrán algún beneficio relacionado. En los crowdfundings relacionados con los juegos de mesa, los mecenas reciben el juego financiado, con algunos extras que luego no se encontrarán en las tiendas, obteniendo esa ventaja por haber apoyado el proyecto.
No todas las campañas en crowdfunding tienen éxito, ya que disponen de unos días para alcanzar el objetivo económico. Esto debe tener una buena campaña de marketing previa al lanzamiento del periodo de financiación, para generar expectación e interés del público, ya que es muy recomendable que los primeros días sean muy exitosos y concentre el máximo de mecenas posibles, ya que conforme la campaña avanza el interés de nuevos mecenas disminuye o más bien, no entrarían si ven que esa campaña no está teniendo éxito.
Hablamos con profesionales del sector que tienen experiencia en estas campañas o bien están a punto de iniciar esta aventura, 5 juegos vinculados al crowdfunding con sus historias, que nos ayudarán con algunos consejos y experiencias a conocer todo este proceso.
Algunos de los juegos que se hablan en el episodio son (pulsa en el nombre del juego para ver la ficha);
- Crystal Wars
- La Taja
- Yangtze
- Plus Ultra, La corte del emperador Carlos V
Un programa muy centrado en ayudar a esas personas que se estén planteando la creación de un juego de mesa pero no sepan muy bien por donde empezar o que se encontrarán si lo abordan a través de una campaña de crowdfunding.

Comentarios
Publicar un comentario